top of page
Search

Equilibrio entre Maternidad y Vida Deportiva: Consejos Prácticos

  • Writer: tocheetech
    tocheetech
  • Jun 26, 2024
  • 3 min read

Ser madre y deportista de alto rendimiento son dos roles que, aunque muy diferentes, me han enseñado a encontrar un equilibrio que enriquece cada aspecto de mi vida. Quiero compartir contigo cómo he logrado manejar ambos roles y ofrecerte algunos consejos que pueden ayudarte si te encuentras en una situación similar.


Maria Clara Ceballos y su familia

1. Establece Prioridades Claras

Uno de los aspectos más importantes para equilibrar la maternidad con una carrera deportiva es establecer prioridades claras. En algunas fases de tu vida, la maternidad puede requerir más atención, mientras que en otras, podrás dedicar más tiempo y energía al deporte. Aceptar que el equilibrio es dinámico y puede cambiar con el tiempo te ayudará a manejar tus expectativas y compromisos sin sentirte abrumada.


2. Organización y Planificación

La organización es clave. Utilizo agendas y aplicaciones para planificar tanto mis entrenamientos como las actividades familiares. Esto me ayuda a asegurarme de que no solo estoy preparada para las competencias, sino que también estoy presente en los momentos importantes con mis hijos. Reserva bloques de tiempo para el entrenamiento y para actividades familiares, y trata de ser lo más eficiente posible dentro de cada bloque.


3. Busca Apoyo

El apoyo de la familia, amigos y entrenadores es fundamental. No dudes en pedir ayuda cuando la necesites. En mi caso, contar con un sistema de apoyo sólido me ha permitido dedicar tiempo a entrenar mientras sé que mis hijos están en buenas manos. Esto puede incluir desde ayuda para el cuidado de los niños hasta apoyo emocional en días difíciles.


4. Integra a Tu Familia en Tu Vida Deportiva

Una forma maravillosa de manejar ambos mundos es integrar a tu familia en tu vida deportiva. Mis hijos a menudo me acompañan a competencias y entrenamientos cuando es posible. Esto no solo me permite pasar tiempo de calidad con ellos, sino que también les enseña sobre la disciplina y la importancia de la salud física.


5. Cuida Tu Bienestar

Cuidar de tu bienestar físico y emocional es crucial. Esto significa no solo entrenar adecuadamente y comer bien, sino también asegurarte de que estás obteniendo suficiente descanso y tiempo para recuperarte. Ser madre y atleta significa que tu cuerpo necesita todo el cuidado y atención que puedas darle.


6. Ajusta Expectativas

Sé realista sobre lo que puedes lograr y ajusta tus expectativas en consecuencia. Reconoce y celebra tus éxitos tanto en la maternidad como en el deporte, incluso si son más modestos de lo que esperabas. La flexibilidad mental te permitirá disfrutar ambos roles sin presionarte demasiado.


7. Encuentra Tiempo para Ti

Finalmente, es importante que encuentres tiempo para ti misma, fuera de tus roles como madre y deportista. Dedica tiempo a actividades que te relajen y te reconecten contigo misma. Esto no solo te ayudará a recargar energías, sino que también mejorará tu rendimiento en todas las áreas de tu vida.


Equilibrar la maternidad con una carrera deportiva es definitivamente un desafío, pero con la planificación adecuada, apoyo y ajustes realistas, es totalmente posible. Personalmente, he encontrado que ser madre me ha hecho una atleta más fuerte y decidida, y mi carrera deportiva ha enriquecido mi experiencia como madre.


Espero que estos consejos te ayuden a encontrar tu propio equilibrio y a disfrutar plenamente de ambos aspectos de tu vida. Recuerda, cada madre y cada atleta son únicos, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Lo importante es encontrar lo que mejor funciona para ti y tu familia.

 
 
 

Comments


bottom of page